En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Presión Norteamericana

+ El gobierno de Barak Obama asignó "gran imprtancia" al conflicto con Clarín, y advirtió a los "gobiernos populistas " de Latinoamérica que presionan a la Justicia y que procuran el cierre de medios de comunicación, "actores centrales de la democracia".

+ Además, ayer el gobierno norteamericano reconoció como representantes legítimos de Siria a los rebeldes que luchas contra Al Assad, fijó como prioritario en su lucha contra el territorismo al Golpe en Malí, y el Pentágono envió una misión espacial secreta. Un informe de inteligencia prevé dividiese el poder económico y mundial con China a partir de 2030.

+ La CEPAL espera que la Aargentina crezca 3,9 por ciento en 2013. También. Destacan Brasil, con 4, y Paraguay, con 6.

+ El USDA estimó en medio millón de toneladas de maíz la pérdida producida por las lluvias. N prevé caídas en soja.

+ Interna a los tiros en la Uocra de Zárate.

+ Mensalao: un testigo incrimina a Lula.

+ El fiscal pidió cuatro años de prisión para la ex ministro de Economía de Néstor Kirchner, Felisa Miceli.

Comentarios