En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Constitucionalidad

+ luego de que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, asegurara que la Justicia es un poder público y no una corporación, tal como sugirió la Presidente, eL juez Alfonso erogó la cautelar que favorecía al Grupo Clarín y falló la constitucionalidad de la Ley de Medios.  PARA LO ÚNICO QUE SIRVIERON ESTAS IDAS Y VENIDAS FUE PARA DEMOSTRAR LA ESCASA FE REPUBLICANA DEL GOBIERNO, DEJAR DE MANIFIESTO LAS DEBILIDADES DE LA JUSTICIA, DESPRESTIGIAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DESATENDER NECESIDADES GUBERNAMENTALES DE FONDO.

+ La Presidente realizó un acto de inauguración de estaciones digitales televisivas en BENAVIDEZ, Tigre, en donde Sergio Massa fue silbado. UNA PUESTA EN ESCENA, REALMENTE HAY TANTAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS O LA GENTE SILBA LOQUE LE PARECE?

+ El Poder Ejecutivo mandó la ley de Trata a extraordinarias, luego de que el caso Marita Verón estallara en Tucumán y le costará el puesto al Ministro de Seguridad de esa provincia. También van acuerdos y designaciones demoradas, pero no la baja en Ganancias.

+ Renunció el jefe de la Policía Federal, luego de que familiares de efectivos abuchearán a la Ministro Nilda Garré y que hinchas de Boca hicieran destrozos en el centro porteño por el día del hincha.

+ Para el índice Congreso, la inflación anual es del 25 por ciento. El Indecisos, por su parte, reconoció que el empleo informal cae hace tres años y asciende al tercio de los empleos totales.

+ El FMI decidirá el lunes su dictamen sobre las estadísticas argentinas. Se cree que su calificación se demorará hasta marzo. La Casa Blanca, por su parte, respaldó la postura argentina en la causa de los fondos buitres. Destacan en el Gobierno que hay reservas para saldar esas deudas.

+ La Unión europea decidió la integración bancaria.

+ Japón denunció una intromisión China en sus aguas territoriales en derredor de las islas en cuestión, Diayou/Senkaku. Es la primera vez desde 1958. El sobre vuelo se produjo a 75 años de la matanza de Nankin.

+  Docentes Bonaerenses acordaron salarios con el gobernador Scioli, quien anunció que pagaraá el aguinaldo sin inconvenientes.

+ El juez Oyarbide debió retirarse del VIP durante el partido entre Del Potro y Federer por sugerir un escrache generalizado.


Comentarios