En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

De antinomias y de abrazos

Fuente: El Tribuno de Salta
+ Se cumplen 40 años del abrazo entre Perón y Balbín. LP

+ Scioli se diferenció del Gobierno Nacional al reconocer la necesidad de "correcciones en la gestión. Aunque aclaró que sus adversarios "no estàn en el peronismo". Se mostró con la Juan Domingo. El gobernador Peralta pidió autonomía para Santa Cruz. "No es una estancia", dijo, entre otros mensaje destinados a la Presidente. El gobernador De la Sota ratificó sus aspiraciones presidenciales, a través de sus funcionarios, y pidió dialogo a la Presidente.

+ El presidente egipcio, Mohamed Morsi, pidió a Cristina Fernandez que intervenga. Para poner fin a la escalada de violencia entre Israel y Hamas. La Presidente habría operado ante sus vecinos para que el Mercosur pida el cese de la violencia y transmitirlo al Consejo de Seguridad de la ONU.

+ Violenta escalada en Medio Oriente. Israel intensificó los bombardeos sobre objetivos militares y civiles en Gaza y destruyó la sede de Hamas. EEUU justificó la reacción judía. La operación Pilar Defensivo llegará
"hasta el final". Irán reclama represalias al mundo islámico.

+ Turquía condenó duramente a 300 oficiales por conspiración. LP

+ La Presidente se subió el sueldo 42% en siete meses. Cl

+ El fiscal federal Jorge Di Lello advirtió que la aparición de Raúl Moneta como financista detrás de Ciccone no desliga a Boudou.

+ La Armada diezmada en sus capacidades por falta de presupuesto. LN

+ Timerman y su par español se sentaron a dialogar por primera vez desde la expropiación de YPF, al finalizar la Cumbre Iberoamericana. LP

+ En la Cumbre, los latinoamericanos se interesaron en el modelo de descriminalización de las drogas  desarrollado por Portugal. BAH

+ Rafael Bielsa se llevó como secretario al Jefe de la PSA, Julio Postiglioni, que reemplazara allí a Marcelo Saín. Se busca su reemplazo. El PSA reemplazó al dipliomático  Víctor Malavolta.

+ Continúa la violencia en Florianópolis. Algunos medios especulan con carteles desplazados de Río por el combate a las drogas. Temen que se diseminen por Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina. LP

+ Para CCR, después de un primer semestre muy flojo, se recuperó el consumo en el III trimestre. También los precios (23% en nueve meses). LN los impulsores del crecimiento en 2013 serán el consumo y el gasto público,
impulsados por el ingreso de divisas, según JJLlach. "La tasa de inflación se mantuvo en 24/25%".  LP

+ Europa: Benedicto XVI reclamó no pensar en la salud como una mercancía. Es un bien universal que hay que asegurar y defender. LP

Comentarios