En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Advertencia eclesial

+ Advirtió la Iglesia riesgos sobre la libertad de expresión, presión
sobre los medios, la división socia y el excesivo caudillismo.
Defendió la independencia judicial. "A nadie le importa" ese
documento, dijo el Vicepresidente.

+ Senado sancionó la ley que reforma el mercado de capitales para que
la CNC intervenga fuertemente en las empresas.

+ Diputados aprobó la indemnización a las víctimas de la operación
Primicia, de Montoneros a un regimiento fotmoseño en 1975.

+ Córdoba enjuiciará a la Nación por la Coparticipación.

+ Macri se diferenció de Scioli. No compartiría fórmula.

+ El Senado PBA modificó la Ley Orgánica de Municipios para dificuktar
la destitución de intendentes.

+ Sancionó la Legislatura Bonaerense la ley de Tierras, que obliga a
los desarrollos a ceder un 10% de sus tierras para erradicar villas.

+ YPF compró todas las acciones de Metrogas. La operación sería
legalmente objetable.

+ Siguen hoy los paros rotativos en los subtes.

+ Siria se quedó sin internet. Gobierno y rebeldes se acusan
mutuamente. Perdió control del norte y el este del país. Los rebeldes
aislaron a la Capital.

+ Inglaterra debate poner límites a la prensa.

+ fue bloqueada la planta de El Día de La Plata.

+ Luis Cabral fue electo al frente de la Asociación de Magistrados. Se
impuso sobre la lista que impulsaba la Procuradora General de la
Nación.

Comentarios