En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Cumbres serranas

Lo más importante de los últimos quince días fue la reunión pública que mantuvieron los gobernadores de Córdoba y Santa fe, José Manuel De la Sota y Antonio Bonfatti.
Si bien la reunión tuvo que ver con los problemas que las provincias tienen en común, uno de ellos es la coparticipación de los recursos federales. Ambos acudieron a la Corte Suprema de Justicia por los recursos que les corresponden.
Habrá que ver qué hace la Corte con semejantes planteos.
Los gobernadores dejaron trascender que habían hablado con su par bonaerense, Daniel Scioli, a quien aspiraban a sumar a un a estrategia conjunta. Si sumamos a Mauricio Macri estamos hablando de los principales distritos del país.
Por otra aprte, habría muchos encuentros solapados y mensajes entre el resto de los gobernadores.
Este hecho sucede a la profundización de la ruptura del Gobierno Nacional con Hugo Moyano y la partición en cinco del movimiento sindical.
Desde el punto de vista económico, la Presidente acudió a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para anunciar un paso más en la estrategia de desendeudamiento. Se esperaban anuncios adversos al mercado para morigerar la imagen de derechización, pero no llegaron.
Los rumores navegan en ríos de saliva por los mentideros políticos.+)

Comentarios