En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

No se hagan los rulos



En este blog siempre consideramos que la hipótesis más probable es que la Presidenta no se presente a la reelección. Hay razones o especulaciones que son difíciles de expresar. Pero que ella lo plasma en este discurso con mucha claridad.
En este blog siempre pensamos que Cristina Fernandez de Kirchner no miente. Puede decir cosas que no se quieren oir o cambiar la forma de expresarlo. Pero no miente.
Hay que ver la manera que se expresa respecto de quienes dicen quererla, pero no respetan sus decisiones más íntimas... como puede serlo el no presentarse a la reelección.
Ciertamente, el discurso es largo, pero vale la pena escucharlo. Hay definiciones muy fuertes que pasaron desapercibidas. Como su posición contra el aborto.
Por otra parte, habíamos anticipado el conflicto entre la Presidente y Hugo Moyano en noviembre de 2010. Con mayor habilidad que el propio Néstor Kirchner, esperó al camionero hasta el momento en que ella estuvo más fuerte y en el que aquel tiene menos para ofrecer: el período preelectoral.
Por otra parte, ya en febrero advertíamos que la Presidente estaba procurando interpretar a la gente al pedir que cuando se cortaban las calles no lo hagan en forma total y que dejen un espacio para la circulación. Muchos lectores comentaron que eso tenía que ver con un matiz discursivo. Para este blog ella estaba intentando evitar que la oposición conquiste una bandera de importancia para la gente, según advertían las encuestas post Parque Indoamericano y estallido en Constitución.
Ella logró colocarse en el punto de hipótesis que manejábamos post fallecimiento de Néstor Kirchner: como los presidentes chilenos que se retiran con alta popularidad al finalizar un período presidencial, aplaudidos en el Palacio del Congreso.+)

Comentarios