En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Monitorear la divisa

Los últimos días se empezaron a escuchar reiteradas manifestaciones de preocupación sobre el rumbo de la economía argentina e internacional.
Tal vez la más interesante la leí el 24 de febrero último en el blog de Alejandro Colle, que está consignado en la sección Bloguerío de este sitio. Otro que también escribió sobre la muerte del modelo K en La Nación fue Carlos Pagni, replicando algunas de estas cuestiones.
Es evidente que la puja distributiva y la alta inflación son malos condimentos para el oficialismo, que debe enfrentar un disputado escenario electoral. La negativa del Club de Paris a la propuesta argentina, tal vez derivada del enquistamiento de los Estados Unidos con el kirchnerismo como consecuencia del episodio del avión, y el llamado efecto Cisne Negro, que se asoma sobre la economía mundial desde el balcón magrebí, son ingredientes venenosos para cualquier menú de paz social.
Habrá que empezar a seguir esta variable, así como el comportamiento del dólar en el mercado porteño, para ir adivinando la suerte que pueda tener la candidatura de Cristina Fernández.+)

Comentarios