En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Buscapié

Para un lado y para el otro va la fuerza de Hugo Moyano.
Cuando se peleó con el Gobierno por la cuestión del exhorto suizo y llamó a inmovilizar el país le generó un problema al Gobierno, ciertamente, porque es un incordio para la gente y porque el efecto del triunfo catamarqueño quedaba diluido.
Pero también le hacía un favor. En un año electoral, una pelea con Moyano le venía de perillas a la Presidente.
Probablemente, el camionero se dio cuenta y buscó el abrazo del oso. Levantó el paro (hay quienesn dicen que no tuvo apoyo para mantenerlo) y criticó a dirigentes de la oposición, que no podían haber elegido un mejor jefe de campaña.
En el éxtasis de la ilusión, el oficialismo depositó sus esperanzas en Chubut. Es una realidad contundente que los dos candidatos que apoyó la Rosada han tenido un significativo aumento del caudal electoral. Sin embargo, el lamento y la queja por la realización de un eventual fraude aguaron lo que había sido un logro en sí mismo: el empate técnico. Pero el que se queja del réferi por el resultado adverso suele ser el perdedor, y el Gobierno emitió esa imagen al hacer tanta alaraca en el fraude más que en el resultado.
Ahora volvió Macri de su gira internacional y se revitalizó su campaña, al mismo tiempo que los radicales apagan motores y hasta se habla de la no realización de las preinternas radical y del peronismo federal.
Si Macri nombrara en estos días a su sucesor, su postulación sería más creíble y podría empezar a encolumnar dirigentes y a mejorar en las mediciones.
En cambio, si el radicalismo sorprendiera con Lilita Carrio como candidata a jefa de Gobierno como punta de un acuerdo con la Coalición Cívica y con el GEN, se constituiría como el contendiente del Frente Para la Victoria, que ha logrado pararse en el medio del ring.+)

Comentarios