En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La Góndola

Las críticas a la oposición son prácticamente un lugar comun. Por lo pronto porque no existe tal genérico, sino varias oposiciones. Además, son demasiado tremendistas en cuanto a su potencialidad electoral.
Se podría criticar algunas cuestiones del trabajo parlamentario. Aunque son partidos muy distintos los que tienen que coordinar acciones generalmente obstruccionistas, poco simpáticas para la opinión pública. Pero es el límite que permiten los acuerdos existentes. En las cuestiones propositivas difieren.
Las posibilidades electorales son muy difícil de evaluar hasta tanto no haya candidatos concretos y que estos sean exclusivamente los habilitados para competir. Una vez que los principales partidos definan a sus postulantes, recién ahí se podrá juzgar cómo compiten entre sí y por el apoyo de la gente.
En el oficialismo algunos presumen la reelección de Cristina Fernández, pero muchos creemos que finalmente correrá Daniel Scioli para la Presidencia. El Peronismo Federal y el PRO están convergiendo en algo. El principal oponente, el radicalismo, ya anunció internas para el 24 de abril.
Recién cuando estén todos los productos y precios presentados en forma análoga en la góndola, recién ahí se verá cuál acapara el mercado.+)

Comentarios