En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Cuenta Regresiva

Muchas cosas pasaron desde el último post de este blog hasta la fecha, pero nada es más importante que la pista que venimos siguiendo: la emancipación bonaerense.
No son hechos menores el triunfo de las listas opositoras a los K en la CTA y en las de los representantes de los abogados y de los jueces al Consejo de la Magistratura. Por otra parte, el fallo de la Corte Supremsa que protegió a los grandes conglomerados de medios de una desinversión apresurada fue una suerte de bomba neutrónica en el seno del poder oficial. Los desafortunados dichos de Hebe de Bonafini en contra de los jueces supremos y convocando a tomar el Palacio de los Tribunales, sin mayor condena kirchnerista, fueron la evidencia de que habían tocado fondo.
Finalmente, el convaleciente Néstor Kirchner pudo llevar a los gobernadores peronistas a Santa Cruz, en una suerte de desafío a la Justicia. Sin embargo, el discurso descafeinado y la promesa de abandonar el terreno electoral bonarense fueron elocuentes de la capitulación.
Hoy ya nadie calla el rumor que se venía escuchando de boca de los gobernadores y legisladores oficialistas: el peronismo desafiará a Kirchner en la interna si pretende la continuidad. Quien vea a Eduardo Duhalde detrás de esa operación se equivoca. Duhalde puede estar o dejar de estar en la interna. El mentor de esta movida que incluye a los caciques justicialistas provinciales y municipales más poderosos es Alberto Fernández, con el apoyo en Sergio Massa en la Provincia y  Juan Manuel Urtubey en el interior. La cabeza visible es Daniel Scioli, que logra lo que Carlos Reutemann: juntarle la cabeza a todos los peronistas y a sus allegados de Unión PRO.
Las encuestas son la evidencia. Falta mucho tiempo, pero para los Kirchner sólo queda esperar el deterioro político.+)

Comentarios