En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

El Escarmiento

Es muy recomendable la lectura de El Escarmiento, de Juan Bautista "Tata" Yofre (Sudamericana, 2010, 448 pgs.) para comprender el tiempo histórico que nos toca vivir.
Es como si fuera la segunda parte de Operación Traviata, de Ceferino Reato y Santiago Senén Gonzalez, en lo que respecta a dar contenido a un movimiento político. La investigación sobre el asesinato de el sindicalista José Ignacio Rucci por parte de los Monteneros sirvió para diferenciar dentro del peronismo a aquellos que reivindican al general Juan D. Perón, clásico y ortodoxo, de aquél que quisieron imaginar los jovenes de la Tendencia, revolucionario y transgresor. 
El Tata había publicado recientemente "Nadie fue" y "Fuimos todos", que también hacen una revisión histórica de ese combulsionado tiempo, pero en El Escarmiento -como en Operación Traviata- ofrece al Peronismo Disidente o Federal una serie de argumentos históricamente documentados acerca del verdadero peronismo; a modo de ejemplo, infiere que Perón echó a los Kirchner de la Plaza. En su libro, los kirchneristas suelen estar en la vereda de enfrente al General.
El Escarmiento es un relato interesante y ameno escrito por un gran periodista, creíble y serio. Vale la pena.+)
Posted by Picasa

Comentarios