En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La sindicalización del peronismo bonaerense

Siguiendo la línea de la gobernabilidad, veamos lo que viene haciendo Néstor kirchner. Al plantear el 2011 como un escenario de posible triunfo, evita el deterioro. En ese sentido, la cuestiòn electoral plantea una dificultad difícil de superar en Capital, santa fe, Córdoba y Mendoza, que son cuatro de los cinco distritos más populososo del país. Por eso el concentra todo en la provincia de Buenos Aires, porque desde allí puede tratar de empardar. O de parecer hacerlo.
Allí, como no pudo evitar que Hugo Moyano asuma el lugar dejado por el accidentado Alberto balestrini, hizo una jugada clave: puentear a los intendentes mediante la asignación de fondos a los movimientos sociales y la revitalización de las colectoras, a fin de evitar que los barones del Conurbano vuelvan a jugar a dos puntas como en 2009.
Ellos, los dueños del territorio, se encuentran en una encrucijada. En ese sentido, vale la pena leer la excelente nota de La Nación de hoy.

Comentarios