En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Efectos colaterales

Podría decirse que los efectos de la malograda acción gubernamental para con Papel Prensa tuvo efectos colaterales. Por lo pronto, las contradicciones internas quedan en evidencia (Cristóbal López denunció al Estado por los cortes de gas; Kirchner amenaza con hundir a Scioli usando la Provincia, y Una luz Amarilla en la Relación con USA) y se soltaron ánimos que estaban encapsulados (El empresariado le puso un límite Político a la Relación, Empresarios piden que baje la conflictividad y El cambio de Reglas genera Costos Excesivos).
Como en las marchas de Juan Carlos Blumberg por la inseguridad, la elección por la constituyente misionera, la votación del Senado por la Resolución 125 por las retenciones de soja o en las elecciones bonarenses del 28 de junio de 2009, Papel Prensa es un nuevo hito en la zaga de límites impuestos al poder K.+)

Comentarios