Milei: el renacido

  El viernes pasado, el Goobierno nacional empezaba a sentir la incertidumbre de los mercados en sus principales indicadores: un riesgo país que había trepado a 1400 puntos, los bonos y acciones que empezaban a pronunciar la curva de caída, una volatilidad cambiaria que había perforado el techo de la flotación del dólar y que el Gobierno intentaba frenar vendiendo cientos de millones de dólares que empezaban a comprometer el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Políticamente, el Presidente podría haber evitado este desgaste acelerado de su poder si hubiese cumplido con lo que anunció la fatídica noche del domingo 7 de septiembre, cuando su partido perdió por trece puntos contra el peronismo del gobernador bonaerense, Alex Kiciloff, y hubiese desplazado al equipo político que lo había conducido a esa derrota. Pero algo se interpuso en su camino a las pocas horas de aquel discurso que lo mostró de pie y determinado: su hermana, la responsable de ese resultado electoral de la...

Le crecieron los enanos


 Desde principios de año que el Presidente dejó avanzar al tandem Karina Milei - Sebastián Pareja por sobre el sector de Santiago Caputo.

La estrategia del consultor era mantener un acuerdo con los gobernadores durante todo el período de gobierno, ya que nunca habría un resultado en las intermedias que le permitieran gobernar sin acuerdos parlamentarios.

Pero la Hermanísima optó por ir a disputarle los territorios a los gobernadores. La primera tanda de elecciones -Jujuy, Salta, Chaco y San Luis- le fue favorable, porque copó el espacio que ocupaba el Pro y desplazó en las provincias al kirchnerismo al segundo o tercer lugar. El capítulo siguiente, CABA, le dio un triunfo que terminó por sepultar al partido de los Macri. Pero en esta nueva serie de elecciones desdobladas, cuando se aproximan ya las nacionales, la estrategia encontró un límite: creó un nuevo adversario.

Los gobernadores de Córdoba, Santa fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, decidieron no acordar con el oficialismo. La ecuación de lo que podían perder en el acuerdo de corto plazo lo recuperarían con recursos para las provincias con creces en cuanto el Presidente vuelva a necesitar de los votos de sus representantes en el Congreso.

Si eso fuera todo, no habría mayor problema. El caso es que la estrategia derrumbó el esquema de la grieta, en el que al oficialismo le resultaba más fácil competir si agitaba el fantasma del kirchnerismo. Ahora que se creó uno o más medios -María Eugenia Talerico viene creciendo como opción republicana- el esquema se redefinirá y habrá que ver a quién termina beneficiando. 

En el circo dirían que le crecieron los enanos.+)

Comentarios