Milei: el renacido

  El viernes pasado, el Goobierno nacional empezaba a sentir la incertidumbre de los mercados en sus principales indicadores: un riesgo país que había trepado a 1400 puntos, los bonos y acciones que empezaban a pronunciar la curva de caída, una volatilidad cambiaria que había perforado el techo de la flotación del dólar y que el Gobierno intentaba frenar vendiendo cientos de millones de dólares que empezaban a comprometer el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Políticamente, el Presidente podría haber evitado este desgaste acelerado de su poder si hubiese cumplido con lo que anunció la fatídica noche del domingo 7 de septiembre, cuando su partido perdió por trece puntos contra el peronismo del gobernador bonaerense, Alex Kiciloff, y hubiese desplazado al equipo político que lo había conducido a esa derrota. Pero algo se interpuso en su camino a las pocas horas de aquel discurso que lo mostró de pie y determinado: su hermana, la responsable de ese resultado electoral de la...

Gobierno de transición


Según trascendió, el presidente Javier Milei intervino en el cierre de listas para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. 

Este dato nos permite sospechar a) que no le conformó el cierre de las listas bonaerenses y/o que no le importa el resultado de la elección provincial, ya que su gobernabilidad depende principalmente de su capacidad parlamentaria de contener los embates de la oposición.

No hay proyecto a largo plazo en la política sin tener una posición importante en la provincia de Buenos Aires. Esto nos permite sostener la idea de que, salvo que suceda algo inesperado, este será un gobierno de un sólo período.

El Presidente desprecia la política, la aborrece. Pero la segunda parte de su mandato tendrá que atenderla con mayor atención, si pretende seguir aplicando alguna clase de ajuste económico. Los desafíos se complejizan y se requerirá más muñeca y consenso para avanzar en las reformas.

Por eso, este blog siempre concibió que éste es un gobierno de transición de un solo mandato.+)

Comentarios