En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Gobierno de transición


Según trascendió, el presidente Javier Milei intervino en el cierre de listas para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. 

Este dato nos permite sospechar a) que no le conformó el cierre de las listas bonaerenses y/o que no le importa el resultado de la elección provincial, ya que su gobernabilidad depende principalmente de su capacidad parlamentaria de contener los embates de la oposición.

No hay proyecto a largo plazo en la política sin tener una posición importante en la provincia de Buenos Aires. Esto nos permite sostener la idea de que, salvo que suceda algo inesperado, este será un gobierno de un sólo período.

El Presidente desprecia la política, la aborrece. Pero la segunda parte de su mandato tendrá que atenderla con mayor atención, si pretende seguir aplicando alguna clase de ajuste económico. Los desafíos se complejizan y se requerirá más muñeca y consenso para avanzar en las reformas.

Por eso, este blog siempre concibió que éste es un gobierno de transición de un solo mandato.+)

Comentarios